
Los derechos de las imágenes pertenece a sus respectivos autores, distribuidoras/productoras.







La estructura de Salvados es otro de los elementos que le permiten tener a La Sexta el programa de más actualidad política del momento. Évole nos presenta, en primer lugar, el tema del que va a hablarnos, por qué ha causado controversia, quiénes son los protagonistas (a menudo entendidos en términos de víctimas y de culpables) y cómo afecta al ciudadano ese problema. Tras esta explicación, normalmente, Évole se entrevista con quienes son los responsables del problema y también con quienes están directamente afectados por el mismo. En el caso de los culpables, el periodista actúa siempre del mismo modo: las entrevistas son concisas y están dotadas de gran precisión. Aunque comienzan siendo suaves, finalmente Évole comienza a realizar preguntas incómodas, que ponen en tela de juicio el celo profesional de quien está siendo investigado. Estas preguntas, habitualmente, tienden a acusar firmemente de algún mal a la sociedad y no serían realizadas en una entrevista pactada ni son las típicas cuestiones que podríamos ver en un programa de televisión habitual. Esto es uno de los elementos que más destacan del periodismo de Évole: es directo y no le importa ser descortés o inoportuno cuando se trata de encontrar la verdad.
Salvados es un programa que merece realmente la pena. El ciudadano está informado de lo que pasa a su alrededor y puede hacerse un juicio justo de cómo las administraciones, a menudo, lo vilipendian. Podemos verlo en horario de prime time los domingos por la noche para poder empezar la semana haciendo buena cuenta de en qué situación se encuentra hoy en día nuestro país.