
Los derechos de las imágenes pertenece a sus respectivos autores, distribuidoras/productoras.
Érase una vez... el hombreDibujos animados, EducaciónFrancia
19781 temporadas (26 capítulos)25 min. (aprox.)FR3







Destinada a los niños, Érase una vez... el hombre cuenta con un conjunto de personajes que representan órganos o funciones concretas del cuerpo humano. Contamos así, por ejemplo, como los glóbulos blancos, lo glóbulos rojos, las células... La sencillez con que se muestran estos contenidos permite a los niños comprender de primera mano qué función desempeñan cada uno de los personajes y si su actitud y comportamiento es beneficiosa o perjudicial para nuestro cuerpo. Este aprendizaje es vital, puesto que servirá a nuestros pequeños para poder gestionar un problema relacionado con enfermedades graves o leves, heridas, contusiones... Los niños aprenderán que nuestro cuerpo es un pequeño universo y que cada uno de los personajes de la serie trabaja enormemente todos los días para que podamos levantarnos por la mañana con una sonrisa.
Érase una vez... el hombre es un clásico que enamoró, desde el principio, a una generación de jóvenes nacidos entre finales de los 70 y toda la década de los 80, ya que, debido a la enorme popularidad de la serie, ésta fue emitida en numerosas ocasiones y en diferentes canales de televisión durante muchísimas temporadas.
Esta serie no puede faltar en nuestra casa si queremos que nuestros hijos aprendan y se conciencien de cómo somos por dentro, de cómo funcionamos, de cómo nuestro cuerpo se mueve, por qué respiramos, por qué se nos cae el pelo, por qué lloramos o por qué reímos... Todos los niños necesitamos saber qué nos está pasando, por qué se nos caen los dientes, o, sinceramente, por qué podemos prestar atención a cada capítulo de Érase una vez... el hombre.